ESPAI EN CONSTRUCCIÓ
Recopilació d’informacions per a possibles llocs a visitar
França
– El Palacio de los Papas
– EL famoso puente St Bénézet
– Patrimonio Mundial de la UNESCO: las murallas, el Palacio, el Puente
– La ciudad antigua con sus signos cardenalicios, sus campanarios…
– Las colecciones de los museos; El Petit palais, museo Calvet, el museo Angladon, la colección Lambert, el palacio del Roure, la casa Jean Vilar…
– La plaza del reloj y sus terrazas a la sombra
– El Ródano y el paseo por la isla de la Barthelasse
– La gastronomía provenzal y los vinos Côtes du Rhône
Oficina de Turismo
41 cours Jean Jaurès. BP 8
84004 Avignon Cedex 1
Tel : 33 (0)4 32 74 32 74
Fax : 33 (0)4 90 82 95 03
Internet: www.ot-avignon.fr
Email: information@ot-avignon.fr
– La ciudad antigua, sus 2050 años de historia y un patrimonio excepcional
– La Bastilla y su teleférico: magníficas vistas sobre Grenoble y sus macizos
– El Museo de Grenoble
– El Museo Dauphinois
– El Museo de la Resistencia y de la Deportación
– El Centro Nacional de Arte Contemporáneo
– Los plazas y los mercados
– Los parques y jardines
– El circuito de las Fuentes
– El barrio de los Anticuarios
– La Via Ferrata: la 1ª en zona urbana
– La Casamaures: un palacio de oro gris
– Especialidades: nuez de Grenoble, gratin delfinés, pollo con cangrejos de rio, licor de Chartreuse
Oficina de Turismo – Oficina de Congresos
14 rue de la République
BP 227
38019 Grenoble Cedex
Tel.: 33 (0)4 76 42 41 41
Fax: 33 (0)4 76 00 18 98
Internet: www.grenoble-isere.info
Email: welcome@grenoble-isere.info
Eguisheim
- Eguisheim, “One of the most beautiful villages in France” since 2003
- French national prize of flowering place since 1989
- Gold medal 2006 of European “Entente Florale”
- Eguisheim castle (8th century), birthplace of Pope St Leo IX (1002-1054). Octagonal outer wall of the castle, a classified historic monument.
- St Peter & St Paul church, with belfry (1220) and Romanesque tympanum (13th century), classified historical monuments.
- St Leo chapel, where relics of Pope St Leo IX are conserved.
- Market square fountain (1557), a classified historical monument
Fountain of the Virgin (1563)
The Lower Gateways Foutain (1841)
St Leo fountain (1834), one of the biggest in Alsace with a capacity of 80000 litres.
- Unique example of 15th century civil and military architecture. Narrow streets around the former ramparts are lined with half-timbered houses, balconies, bow-windows and pointed gables. Monastic tithe courtyards.
- The “Three Castles” on the Schlossberg hill: the 11th century Weckmund and Wahlenbourg, and the 12th century Dagsbourg.
OFFICE DE TOURISME D’EGUISHEIM ET ENVIRONS
22A, Grand rue
68420 EGUISHEIM
Tél : 03 89 23 40 33
Fax : 03 89 41 86 20
E-mail : info@ot-eguisheim.fr
• Geneva’s lakefront
• Jet d’eau (water fountain)
• Flower Clock
• Saint Peter’s Cathedral
• Reformation Wall
• Place Neuve
• United Nations Building
• Place du Bourg-de-Four
• Carouge
Genève Tourisme & Bureau des congrès
Rue du Mont-Blanc 18
Case postale 1602
CH – 1211 Genève 1
Tél. +41 (0)22 909 70 00
Lausana
- És la capital de Suiza i patrimoni mundial
- El casco viejo de la ciudad de Berna, en la lista del patrimonio cultural de la humanidad de la UNESCO, es un magnifico legado medieval
- El Jardín de Rosas (1902) ofrece una vista panorámica magnifica de su casco histórico, los verdes campos en su entorno y a la distancia, el contorno de los Alpes.
- meandro del Aare donde su fundador, Bertoldo V de Zeringen, erigió una fortaleza que tras su muerte fue destruida por los pobladores de la ciudad entre los años 1268 y 1270.
- 600 años de la Torre del Reloj: Hay que estar cuatro minutos antes de la hora ante La Torre del Reloj, el edificio civil más apreciado por el turismo.
Oficina de Turismo de Berna,
Dirección
Amthausgasse, 4
PO Box 169
CH-3000 Bern (Suiza)
Teléfono
+41 31 328 12 12
Resum per païssos
Alemanya
Alemania es un país que encontramos en el corazón de Europa, es un país de más de 80 millones de habitantes y que cuenta con numerosos atractivos entre los que destacan sus monumentos, sus celebraciones, sus lagos y su naturaleza, sus deportes al aire libre y sus principales ciudades como Colonia, Munich, Berlín, Hamburgo o Bremen.
Alemania es un país diverso, megacultural, es un país en el que encontramos numerosos paisajes, numerosas conmemoraciones entre las que destaca la fiesta del Oktoberfest o fiesta de la cerveza, una gastronomía impresionante así como numerosas posibilidades de disfrutar en este país europeo.
Sus monumentos y su naturaleza conforman la principal base de su turismo, así como los deportes invernales. En lo referido a playas, en el norte Alemania cuenta con numerosas playas, si bien su clima dista mucho de ser el clima del sur de Europa, motivo por el cual es un país que ofrece más cultura, naturaleza y deporte y ocio en su oferta turística.
Son muchas, además, las posibilidades de encontrar alojamiento en Alemania, ya sea en un hotel, en un apartamento o en una casa rural rodeado de naturaleza.
Bélgica
Bélgica, además de ser conocida por ser sede de muchas instituciones de la UE, esconde en su territorio ciudades tan mágicas como Brujas o Amberes, que son destinos turísticos por excelencia.
En Bruselas, capital del país, hay mucho que ver y mucha vida nocturna por disfrutar. Aquí le proponemos solo algunas de las cosas que no debe dejar de hacer. Para los más modernos y científicos, tienen la visita del Atomium, monumento construido para la Expo de 1958: nueve esferas de acero conectadas de tal manera que forman la figura de una célula, aumentada 168 billones de veces.
Por supuesto, un paseo por la ciudad viendo las fachadas modernistas (y algunos interiores) del arquitecto Víctor Horta, es algo imprescindible. En la Oficina de Turismo, le facilitarán rutas.
Museos hay muchos y muy variados, pero sin duda le recomendamos especialmente dos: el Museo del Cómic, templo donde reposan historias como la de Tintín, los Pitufos o Spirou; y el Museo de los Instrumentos Musicales, un espacio interactivo en un edificio Art Nouveau. También no hay que olvidar el que se abrirá este 2009 dedicado a la figura de Magritte.
Dejando atrás Bruselas, y dado que el país es relativamente pequeño, merece la pena durante sus vacaciones conocer otras ciudades como Brujas, Amberes, Gante o Lieja.
Así que móntense en este viaje y anoten como imprescindible un paseo entre los canales de Brujas, no en vano conocida como la Venecia del Norte; admiren el Políptico del Cordero Místico, de Van Eyck, en la Catedral de San Bavón de Gante; piérdanse entre los muros de la Rubenshuis, la Casa-Museo de Rubens en Amberes; o conozcan la moderna estación de tren de Lieja, diseñada por el arquitecto español Santiago Calatrava.
França
Francia, el país del amor, del arte y de la cultura, el país de la libertad, la igualdad y la fraternidad… es sin duda uno de los destinos más interesantes que encontramos en Europa. Al igual que España, es un país que vive entre el Mediterráneo y el Atlántico.
Francia, al igual que España, es un destino turístico que cuenta con una amplia oferta de posibilidades, desde turismo invernal, disfrutando de su más de media docena de estaciones de esquí, Chamonix, Courchevel o Alpe D’Huez son algunas de Las más destacadas; pero al mismo tiempo, en Francia encontramos destinos de sol y playa, en el Mediterráneo fundamentalmente, en lugares como Niza. En la costa Atlántica, destacamos la Aquitania, donde encontramos lugares turísticos como Biarritz, todos ellos repletos de hoteles y apartamentos donde alojarnos.
Además, desde un punto de vista gastronómico, Francia es la cuna de la alta cocina, no encontrará otro lugar donde pueda encontrar restaurantes que le sirvan la cocina más elaborada que pueda imaginar, con especial atención a la carne y el pescado fresco, las verduras y los quesos, todo ello acompañado por un buen vino de Burdeos, por ejemplo.
Desde un punto de vista cultural, Francia cuenta con numerosas posibilidades, visitar París es visitar la cuna del movimiento bohemio del Siglo XVIII, la Torre Eiffel o la Catedral de Notre Dame son dos de sus máximos exponentes culturales.
Cultura, gastronomía, sol y playa, golf, amor, mucho amor en París… Francia es sin lugar a dudas uno de los destinos interesantes que encontramos en Europa, y junto a España o Italia, el más variado en cuanto a oferta turística.
Suïssa
Suiza es país de quesos y chocolates, de bancos y relojes, de estaciones de esquí y neutralidad política. Suiza es patria de Heidi y de Guillermo Tell. Suiza es un compendio de cultura, naturaleza y diversión en apenas 41.000 kilómetros cuadrados.
Con cientos de estaciones de esquí repartidas a lo largo y ancho de todo su territorio, los amantes del esquí y del snowboard han encontrado en este pequeño país del centro de la Europa occidental un lugar de ensueño. Pero esa naturaleza es también lugar propicio para otro tipo de actividades al aire libre, como es el senderismo, con masñ de 5.000 kilómetros señalizados con rutas; el montañismo, en Zermatt; el esquí acuático, el rafting o el kayak, en ríos como Doubs, Rhin o Saane.
Pero, además de mucho deporte y no falta de vida ociosa y nocturna en la ciudad, Suiza ofrece muchas posibilidades de cultura. Destaquemos algunas. De Berna, hay que llevarse la maravilla de su ciudad vieja de Berna y visitar, entre otros, el centro del pintor suizo Paul Klee, la Casa del físico Einstein o un museo tan curioso como el Museo de la Psiquiatría.
Zurich, la que fuera la cuna del Dadaísmo, reúne muchas opciones de diversión diurna y nocturna, pero señalamos dos: la iglesia de San Pedro que presenta la esfera del reloj más grande de Europa; y las vidrieras de los ventanales del coro de la iglesia de Fraumünster, obra del genial Chagall.
A orillas del lago Léman, Ginebra se ha convertido en la ciudad de las organizaciones internacionales, más de 200 tienen su sede wen esta ciudad. En una de ellas, concretamente, en la de Naciones Unidas, se puede disfrutar de la polémica cúpula pintada por el artista español Miquel Barceló y que quedó inaugurada en noviembre de 2008. Antes o después de esta visita, suba en teleférico al Mont Salève y admire las vistas de la ciudad y su entorno, pasee por la Place du Bourg-de-Four, el barrio más antiguo de Ginebra, o visite el Museo Internacional de la Cruz Roja y de la Medialuna Roja que describe las atrocidades cometidas por el ser humano.
De Basilea, no hay que perderse el Kunstmuseum, el mayor museo de Suiza con obras de autores suizos de todos los tiempos, además de obras de Picasso, Braque, Matisse, Chirico, Dalí o Kandinsky… Asimismo, a apenas 11 kilómetros de Basilea encontrará las ruinas romanas de Augusta Raurica, en donde destacamos su teatro.
Ya sabe, mucha vida ociosa, mucha cultura y variados museos y, por supuesto, mucha naturaleza hecha Alpes, son algunos de los atractivos de este país europeo, que no pertenece a la UE.
Holanda
Los Países Bajos, conocido también como Holanda, es uno de esos territorios que no hay que dejar de visitar de vez en cuando. Sus paisajes llenos de molinos, sus más de 1.000 museos repartidos, sus canales, su historia, su gente… Cualquier momento es bueno para ir de vacaciones a Holanda.
Hablar de Holanda es que te venga a la memoria las maravillosas postales de molinos y tulipanes. Aquí empieza su recorrido, si quiere tomar su propia fotografía, no dude en visitar los molinos de Kinderdijk, unos 96 kilómetros al sur de Ámsterdam, o lugares como Aalsmeer, donde se celebra la mayor subasta de flores del mundo.
¿Y se podría hablar de Holanda y no hablar de Van Gogh o de Rembrandt? Imposible. Visitas obligadas en Ámsterdam, capital del país, son el Museo de Van Gogh, con más de 200 pinturas y centenares de dibujos y cartas escritas por el autor a su hermano Theo; y la Casa-Museo de Rembrandt, donde el pintor vivió durante dos décadas y donde fueron engendrados muchos de sus lienzos. La colección de obras de pintores holandeses del XVII en el Rijksmuseum, y el Museo del Trópico, donde puede recrearse con todo lo relacionado con la cultura, historia y modos de vida de las zonas tropicales del planeta, son otras opciones que no debe dejar de visitar durante sus vacaciones en Holanda. La persecución de judíos por parte de los nazis también tiene su espacio en Ámsterdam, la Casa de Ana Frank, donde la familia Frank se refugió por dos años, es un símbolo de ello.
Pero hablar de Holanda también es hablar de preocupación por el medio ambiente. Quizás, al ser uno de los países más amenazado por la acción del cambio climático ya que Œ parte del país se encuentra por debajo del nivel del mar, saben que la contaminación es evitable. Y la mejor manera de demostrarlo es haciendo de la bicicleta el medio de transporte por excelencia. Basten dos datos: en los Países Bajos hay casi 12 millones de bicicletas y unos 15.000 kilómetros de carril bici. Ahí es nada.
Saliendo de Ámsterdam, lugares imprescindibles son la ciudad natal del pintor Johannes Vermeer, Delft, la ciudad de la porcelana y la cerámica; los “hofjes” (hospicios privados para ancianas solteras) de Haarlem; la Torre Dom de Utrecht, la más alta y antigua de Holanda, con casi 112 metros y 465 escalones que le conducen a disfrutar de una maravillosa panorámica de la ciudad… Y muchas ciudades más que le sorprenderán.
Por supuesto, visite el Parque Nacional Hoge Veluwe, en Otterlo, más de 5.000 hectáreas donde se aúnan naturaleza, cultura y arte. En ese espacio, encontrará lugares tan interesantes como el Kröller-Müller, museo de arte considerado como el segundo museo de pinturas de Van Gogh; el jardín de las esculturas al aire libre, con obras de Henry Moore o Auguste Rodin; y el Museonder, el primer museo subterráneo del mundo. Para desplazarse por el parque no dude en tomar una bicicleta blanca, un servicio gratuito que ofrece este espacio verde y encantador.
Antes de irse, no olvide llevarse unos zuecos de madera de recuerdo y unos buenos quesos de Gouda, Edam y Leiden.
Enllaços
Europa: http://europa.costasur.com/index.html
T'agrada:
M'agrada S'està carregant...
A Berna encara hi ha el fossar dels óssos ?